lunes, 4 de abril de 2011

8. Miedo al fracaso, que se evidencia en que una persona no comienza a comportarse de una forma saludable debido al miedo a fracasar. Por ejemplo, una persona no se propone a realizar ejercicio físico de una forma continua debido a que no se siente competente para llevarlo a cabo.

9. Dilación, que consiste en dejar las cosas para un tiempo posterior en vez de comenzar de manera inmediata. Por ejemplo, un individuo puede querer dejar de fumar o tomar alcohol de forma excesiva, pero no comienza nunca; siempre lo deja para un «después».

Tomado de: Buela-Casal, G; Fernández, L; Carrasco, T (1997). Psicología Preventiva. (p 80). Madrid, España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario